
DERECHO LABORAL Y REMUNERACIONES
CURSO: DERECHO LABORAL Y REMUNERACIONES
CÓDIGO SENCE: 1237997150
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Entregar a los pequeños y medianos empresarios, a sus contadores y personal de recursos humanos, una mirada práctica y actualizada de los principales contenidos del derecho laboral aplicado.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Conocer la normativa vigente en cuanto al reclutamiento y contratación de su personal
- Identificar las actuales normas aplicables en materia de jornadas de trabajos ordinarias, extraordinarias , parciales y especiales y sus respectivos descansos.
- Manejar los distintos tipos de remuneraciones, sus normas protectoras, descuentos previsionales y sus respectivas cotizaciones.
- Conocer las causales de término de la relación laboral, los avisos que debe enviar el empleado, las indemnizaciones que proceden y los procedimientos administrativos y judiciales que se pueden originar.
- Identificar las principales normas del llamado derecho de la empresa, tales como normas de seguridad industrial, reglamento interno, protección de la maternidad, sindicatos y negociación colectiva.
DIRIGIDO A
Pequeños y medianos empresarios, contadores y personal encargado de recursos humanos.
CONTENIDOS
MODULO I
EL RECLUTAMIENTO Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL
- Principios, restricciones y obligaciones del empresario, en la forma que solicita la postulación de sus trabajadores.- No discriminación, inclusión, etc.
- Requisitos para la contratación del personal. Normas especiales para menores de edad, extranjeros y para ciertas actividades industriales o de servicios.
- La celebración del contrato.- Contratos de honorarios y contratos de trabajo
- Tipos de contratos de trabajos.- El contrato a plazo, indefinido y por obra o faena.
- Modificaciones al contrato. Ius variandi. Cláusulas tácitas.
MODULO II
LA JORNADA DE TRABAJO Y SUS DESCANSOS
- Tipos de jornada de trabajo
- Límites a la jornada ordinaria de trabajo.- El sistema de turnos.
- Los interferiados. Los feriados irrenunciables
- La jornada extraordinaria. Requisitos. El pacto de horas extraordinarias
- La jornada parcial.
- Jornadas especiales de ciertos trabajadores
- El descanso semanal
- El feriado anual. Feriado progresivo.- Feriado proporcional y compensatorio
- Los permisos
MODULO III
LAS REMUNERACIONES
- Montos que constituyen remuneración y montos que no la constituyen. Importancia de la diferencia
- Análisis de las remuneraciones que señala el Código del Trabajo
- Normas especiales sobre el sueldo, la semana corrida
- Las gratificaciones. Tipos. Análisis de modalidad mas conveniente para la empresa. Oportunidad de pago.
- La protección de las remuneraciones
- Los descuentos legales. La cotizaciones, impuesto único.
- Cálculo de liquidación de remuneraciones
- Las remuneraciones en el régimen de subcontratación.
MODULO IV
EL TÉRMINO DEL CONTRATO DE TRABAJO.
- El principio de estabilidad en el empleo
- Causales de término del contrato. Análisis legal y jurisprudencial
- Los avisos que debe enviar el empleador.
- Las indemnizaciones por término del contrato. Cálculo. El pago
- El finiquito. Requisitos, plazos
- El despido injustificado. La inspección del Trabajo. Procedimientos judiciales.
- El despido indirecto o auto despido
- Situación de los trabajadores con fuero. El desafuero
MODULO V
EL DERECHO LABORAL DE LA EMPRESA
- Normas sobre seguridad e higiene industrial. Ley 16.744
- El reglamento interno
- La inclusión laboral
- La protección de la maternidad.- Pre y Post natal. Fuero, sala cuna, amamantamiento
- La capacitación laboral
- El procedimiento de investigación y sanción del acoso sexual
- La protección de los trabajadores de carga y manipulación manual
- Los sindicatos
- La negociación colectiva
METODOLOGÍA
La metodología de este diplomado será utilizando material físico (papel) y audiovisual, para el enfoque teórico y práctico.
Se realizarán casos prácticos para reforzar los conocimientos y lograr una mejor interacción entre los participantes y los expositores.
EVALUACIONES
Se realizarán evaluaciones grupales al final de cada módulo del diplomado.